
Montevideo, 14 de febrero de 2020.
Durante el 2019 la segunda modalidad de crimen facilitado por Internet en impacto sobre los ciudadanos de los Estados Unidos fue la “estafa de confianza o estafa romántica”.
En este tipo de estafa cibernética, se busca generar mediante internet, principalmente en las redes sociales o aplicaciones de citas, un vínculo cercano y amoroso con el fin de obtener dinero o acceso a cuentas bancarias mediante datos personales.
El segmento compuesto por los adultos mayores de 60 años es el que más se ha visto afectado por este tipo de estafas y por los fraudes por Internet en general.
Esta semana el diario El Observador presentó una nota donde se relata un caso real, en el cual un ciudadano británico fue estafado mediante préstamos que fueron solicitados a su nombre sin su consentimiento.
Unos 475 millones de dólares fueron las pérdidas que tuvieron los estadounidenses por esta modalidad de estafa en el 2019.
Solamente es superada por la estafa vía correo electrónico BEC/ECC, siendo esta una estafa sofisticada que se dirige tanto a empresas como a individuos que realizan solicitudes legítimas de transferencias de fondos. Nota en nuestro blog: https://www.datasec-soft.com/blog/el-business-email-compromiseemail-account-compromise-beceac-fraude-por-correo-electr%C3%B3nico-%E2%80%93-26.
Referencia: https://pdf.ic3.gov/2019_IC3Report.pdf