Descripción

En este curso de 2 días recorreremos las distintas etapas de la investigación forense informática, focalizando en las buenas prácticas, y entrenando a los asistentes en la práctica de las distintas técnicas que se requieren para procesar judicialmente un incidente informático. Se presentarán numerosos casos reales.

Los asistentes deben concurrir con sus computadoras con sistema operativo Windows 10 , un mínimo de 8 GB de RAM y un volumen de 100 GB FAT.

Se entregará material electrónico compuesto por archivos de evidencia y aplicaciones open source y privativas de evaluación.

Temario

  • Evidencia digital. Recolección y Preservación según la norma ISO27037
  • Cadena de custodia
  • Procedimientos para la adquisición de memoria de almacenamiento, RAM y tráfico de red
  • Recolección directa e indirecta de medios
  • Recolección de arreglos RAID y NAS
  • Muestreo rápido (Triage)
  • Utilización de herramientas de software libre. Validación Judicial.
  • Experticia requerida y certificaciones en el área forense
  • Artefactos forenses y metadatos
  • Pruebas de concepto
  • Virtualización de Evidencia Digital
  • Análisis Forense de sistemas Windows , Linux y MAC
  • Data Carving y Metadatos
  • Análisis Forense en Vivo
  • Obteniendo evidencia de la memoria RAM , áreas de intercambio y archivos de hibernación
  • Reconstrucción de paquetes de datos
  • Introducción al Análisis Forense de Celulares

 

Entrenador

Gustavo Daniel Presman: Ingeniero Electrónico egresado en 1987 de la Facultad de Ingeniería UBA. Posee las certifications Internacionales CCE (Certified Computer Examiner), EnCE (Encase Certified Examiner), ACE (Access Data Certified Examiner) , CNPFA (Certified Network Packet Forensic Analyst) , FCA (Forensic Computer Advisor) y MFCE (Magnet Forensic Certified Engineer) . Cuenta con más de veinticinco años de actividad profesional privada en las áreas de Informática y redes de computadoras. Profesor titular de la Maestría en Seguridad Informática y de la Especialización en Derecho Informático de la UBA (Universidad de Buenos Aires). Profesor titular de la Maestría en Seguridad Informatica en la UDBSV (Universidad Don Bosco) en la República de El Salvador. Ex profesor titular del Instituto de tecnología ORT y de la Maestría seguridad de la Información de la USAL y derecho Informatico de la UNSL (Universidad Nacional de San Luis). Perito Judicial en Informática y electrónica con actuación en la Suprema Corte de Justicia, Cámaras nacionales y de la provincia de Buenos Aires. Perito de las listas oficiales en Sistemas Computarizados del departamento judicial de San Isidro. Consultor en Investigación corporativa y entrenador de Fuerzas Armadas, Poderes judiciales provinciales y Policías de la Argentina y de la región en Investigación Forense Informática. Frecuente expositor y disertante en eventos de la especialidad.

Acceder a su currículum vitae

Costo

Por consultas de costo de curso comunicarse al Tel.: +598 2 711 04 20 int.:12 o 18
E-mail: ventas@datasec-soft.com