30/11/2021

Hoy en día, los dispositivos electrónicos como los teléfonos inteligentes, las tablets y las computadoras constituyen un componente importante de nuestra vida cotidiana. Aunque la comunicación se ha vuelto más fácil y eficiente que nunca, estos avances tecnológicos han traído consigo nuevas preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad.

Es por esto que cada 30 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Seguridad de la Información. Una celebración que surgió en 1988, como consecuencia del primer caso de propagación de malware por la red que se registró en el mundo, conocido con el nombre de "Gusano de Morris", que afectó al 10% de los equipos conectadas a Internet en aquella época, que fue Aparnet.

A raíz de esta situación la Association for Computing Machinery (DHW), decretó que cada 30 de noviembre se recordara a todas las personas la obligación y la necesidad que tienen de proteger sus datos de cualquier tipo de acción corrupta que pueda producirse en el ámbito digital.

Teniendo como propósito generar conciencia sobre diversos temas de seguridad informática y equipar a las personas con los conocimientos necesarios para asegurar los datos sensibles y la información almacenada en los dispositivos, entendiendo que asegurar la información a nivel organizacional es tan importante como asegurarla a nivel individual.

Proteger los recursos, las herramientas y la información que contienen protege también a las personas que los utilizan.

Desde el punto de vista empresarial, en la era de la hiperconectividad actual, una ciberseguridad sólida ya no es una opción, sino una necesidad.

 

Así que, en este Día de la Seguridad de la información, ¿qué deberían hacer las organizaciones para proteger mejor sus activos más valiosos de las ciberamenazas?

Cuanto más dependen las empresas de los dispositivos, más importante es que todos sean conscientes de la seguridad informática.

Con respecto a medidas de seguridad que todo usuario de Internet debería seguir:

 

 

Desde Datasec Esperamos esta información sea de utilidad para todos los que día a día seguimos trabajando por la difusión, concientización y mejora de la gestión de la ciberseguridad.