
Evolución y tendencias de ciberdelito en EE. UU. reveladas en el Informe del IC3 del FBI – 2022
Recientemente la Oficina Federal de Investigación (FBI) de EE. UU. ha publicado una nueva edición del Informe sobre Delitos en Internet 2022, que arroja luz sobre los datos, la evolución y las tendencias de la delincuencia en Internet, y como afecta a los ciudadanos y empresas de este país. Como es habitual, consideramos interesante difundir estos datos para analizar esta realidad y como puede estar afectando la realidad de otros países, en especial de América Latina, en la cual no siempre se cuenta con datos tan precisos. En 2022, el IC3 recibió 800.944 denuncias, lo que supone un descenso del 5% respecto al año anterior. Sin embargo, es importante señalar que la pérdida total potencial ha crecido sustancialmente, pasando de 6.900 millones de dólares en 2021 a más de 10.200 millones en 2022. Reclamos y pérdidas en EEUU, en los últimos cinco años. La tendencia muestra un aumento de las pérdidas a pesar de la disminución de los reclamos. El informe ofrece una visión general de las amenazas en 2022, centrándose en las principales áreas de preocupación. Con pérdidas que ascienden a 2.700 millones de dólares, el Business Email Compromise (BEC) sigue siendo una amenaza prevalente, y los delincuentes se centran en las transacciones entre países. Una experiencia que requiere especial análisis, y en especial de como este accionar puede ser extrapolado a otros países de América Latina, es el Equipo de Recuperación de Activos (Recovery Asset Team, RAT) del IC3, el cual ha demostrado ser fundamental para ayudar a las víctimas de la ciberdelincuencia. En 2022, el RAT puso en marcha la Financial Fraud Kill Chain (FFKC) en 2.838 reclamaciones de Business Email Compromise (BEC), con el resultado de pérdidas potenciales superiores a 590 millones de dólares. Aproximadamente 433 millones de dólares fueron objeto de retenciones monetarias, lo que demuestra una notable tasa de éxito del 73%. El éxito de la RAT en la congelación de fondos y la recuperación de activos para las víctimas pone de relieve la eficacia de los esfuerzos de colaboración entre las instituciones financieras, las oficinas de campo del FBI y el IC3 en EE. UU. Datasec mantiene su compromiso de colaborar con organizaciones y particulares en la lucha contra las ciberamenazas. Aprovechando los datos del Informe sobre Delitos en Internet 2022, perfeccionamos continuamente nuestras estrategias y soluciones para proteger a nuestros clientes y a la comunidad digital en general. El informe completo aquí. Evolución y tendencias de ciberdelito en EE.UU. reveladas en el Informe del IC3 del FBI – 2022
14/08/2023