
ISO Survey 2022: Perspectivas y la Importancia de la Certificación
La ISO Survey se refiere a un informe anual publicado por la International Organization for Standardization (ISO) que ofrece una visión general de cuántas organizaciones en diferentes países y sectores han obtenido la certificación en diversas normas ISO para mejorar la calidad, la eficiencia, la sostenibilidad y la competitividad de sus operaciones. Los datos obtenidos muestran las certificaciones en vigor hasta el 31 de diciembre de 2022. Estos datos son proporcionados por los organismos de certificación acreditados por los miembros de la IAF, y dado que su participación es voluntaria, puede haber ciertas variaciones anuales en los resultados. El informe incluye información detallada sobre la cantidad de certificados emitidos, los países con mayor número de certificados, las normas ISO más populares y otras estadísticas relevantes. A primera vista ya puede observarse que todas las normas principales cubiertas por la Encuesta ISO experimentaron un crecimiento del número de certificados mundiales en 2022. Asimismo, se identifica que: El número de certificaciones ISO no es sólo una cifra numérica, ya que refleja la creciente concienciación entre las empresas de que el cumplimiento de las normas de gestión puede aumentar su competitividad y credibilidad. A medida que aumentan las cifras, las normas de sistemas de gestión siguen sirviendo de brújula para las organizaciones y siguen siendo un lenguaje compartido por las industrias que hace que los productos y servicios sean más fiables, cumplan la normativa aplicable y sean competitivos en todo el mundo. ¿Qué pasa en América Latina? A lo largo de los años, América Latina ha experimentado un crecimiento constante en las certificaciones ISO. Enfocándonos en las acreditaciones concedidas conforme a la norma ISO/IEC 27001, la cual establece los criterios para un Sistema de Gestión de Seguridad de la Información, podemos resaltar: De estos países, el porcentaje mayor de las empresas certificadas corresponden al sector de la tecnología de la información. En lo que refiere a Sistemas de Gestión Antisoborno, ISO 37001, se destaca Perú con 1796 certificados reportados con un aumento del 1051%, siendo el primer país a nivel mundial. Mientras que Uruguay reporta únicamente dos certificados al 2022. La norma ISO 9001, una de las más populares de América Latina, destaca que Uruguay cuenta con 1140 organizaciones certificadas, una disminución de 12,77% con respecto al año anterior. Lo contrario sucede con Perú, que tuvo un aumento del 52,62%. Calidad y eficiencia: Lo que ayuda a las empresas a establecer procesos robustos que garantizan la satisfacción del cliente y la mejora continua. Esto es especialmente importante en una región donde la competencia es feroz y la calidad es un diferenciador clave. Acceso a mercados internacionales: La certificación ISO es a menudo un requisito para acceder a mercados internacionales. Esto es especialmente relevante para las exportaciones latinoamericanas, ya que muchas empresas buscan expandir sus operaciones más allá de las fronteras regionales. Requisitos legales y regulatorios: En muchos países de América Latina, las normas ISO están respaldadas por leyes y regulaciones. Cumplir con estas normas es esencial para evitar sanciones y mantener la licencia para operar. Las organizaciones latinoamericanas están reconociendo cada vez más los beneficios de la certificación ISO, desde la mejora de la calidad hasta la competitividad global. Accede a la encuesta completa aquí. Encuesta anual sobre certificaciones ISO en América Latina: Perspectivas y la Importancia de la Certificación
10/10/2023
Total certificados ISO válidos en el mundo
Norma
2022
2021
% Dif. 22/21
ISO 9001:2015
1265216
1077884
17,38
ISO 14001:2015
529853
420433
26,03
ISO 45001:2018
397339
294420
34,96
ISO IEC 27001:2013
71549
58687
21,92
ISO 22000:2018
45459
36124
25,84
ISO 13485:2016
29741
27229
9,23
ISO 50001:2018
28164
21907
28,56
ISO 20000-1:2018
27009
11769
129,49
Al respecto de las certificaciones de Sistemas de Gestión de Continuidad de Negocio ISO 22301:
La certificación ISO desempeña un papel crucial en el desarrollo y crecimiento de las organizaciones en América Latina por diversas razones: